dimecres, 28 d’octubre del 2009

Tp




En la primavera de 1966, Televisión Española disponía ya de dos canales de emisión, uno de ellos todavía en período de pruebas, En su programación había programas verdaderamente estelares que han permanecido en el recuerdo de los espectadores: ¿quién podría olvidar series como "El Fugitivo", "Perry Mason" o Los Intocables. Todas ellas se emitían simultáneamente por TVE española cuando TP hizo su aparición. Otro tema de permanente interés y polémica lo constituían las "Historias para no dormir" que dirigía, escribía, presentaba "Chicho" Ibañez Serrador. El teatro, por su parte, ocupaba un lugar destacado de la programación y no faltaban espectáculos musicales como "Noche del Sábado" y numerosas retransmisiones deportivas.La primera portada del "TP" (semana de 12 al 19 de Abril de 1966), ya era muy ilustrativa. Nada menos que David Janssen, "El Fugitivo". En aquel momento existía una auténtica "fiebre" por los telefilms en general y por el "El Fugitivo" en particular. No fue un hecho aislado ya que de esta serie se grabaron 120 capítulos y su protagonista quedó marcado por el resto de sus días como "el doctor Kimble" en su lucha desesperada por encontrar "al manco" de marras.La revista "Teleprograma" ha ido marcando la historia de la televisión a través de sus portadas. Ha sido y es una revista entrañable y punto de referencia, para todos aquellos que aman la televisión o quieren estar informados sobre sus series favoritas o cualquier otro programa. Dentro de sus cabeceras han pasado las series, los dibujos, los seriales y personajes que un día nos hicieron felices: El Santo, Embrujada, Estudio 1, Novela, Los Payasos de la Tele, Don Cicuta y muchos más.Sin duda "TP" nos trae recuerdos inolvidables para todos aquellos que crecimos con la televisión.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada