![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivlz7PLwjmU7WzxGLiJIg3f4YoXLNCIcIhzt2zm6v5SgFXBSx3lT2I8WYpsV_wiwyZNPnBBEHDAXXF8dF4SbOBtHL2DAkEKeQ6mpcmfX5r69F4Nu3sOH0oxaBNUoUBpw2-fx8DarAObn09/s400/mans.jpg)
La Mansión de los Plaff, era un castillo, sus habitantes enseñaban a los peques un montón de cosas jugando, el mundo de la música, la literatura, la naturaleza, la danza... Juan Sebastián Plaff (Valeriano Andrés) se encargaba del entorno musical, Leocricia (María Fernanda d'Ocón) era la persona que hablaba de literatura, El Fotógrafo hablaría del cine y la imagen, Ambrosio (Giorgio Aresu) se pasaría el tiempo bailando, tambien estaba La Srta. Alcanfor (Violeta Cela), Mariano (Paco Racionero), El Cartero (Mª Luisa Seco) que se encargaba de hacernos recordar en que ha consistido el programa y también se encargaba de animar a los niños a participar en los concursos, tampoco podemos olvidar el muñeco Patuchas, la armadura… La mayoría de los programas incluían dramatizaciones, junto a imágenes de dibujos animados, La acción es compartida con un barco viejo. Algunos de los personajes son marionetas diseñadas por Ulises Wensell. Sirva esto de recuerdo y homenaje a Valeriano Andrés fallecido recientemente.
Parte de las imagenes han sido obtenidas de la web de Violeta CelaLa mansión de los Plaff empezó a emitirse en 1979
Parte de las imagenes han sido obtenidas de la web de Violeta CelaLa mansión de los Plaff empezó a emitirse en 1979
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada